Juan Pablo Roman

SKU: 708548
$21.000,00
4 x $5.250,00 sin interés
Ver más detalles
¡Últimos disponibles!
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Subtítulo: Historias que nos hablan a través del arte
Formato: LIBROS
Editorial: Cascada De Letras
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789874835994
Páginas: 110
Dimensiones: 21.5 x 15 cm
Fecha Publicación: 07/2023

Sinópsis
Historias que nos hablan a través del arte reúne una serie de ensayos acerca de producciones artísticas, donde cada obra encierra una historia atrapante que nos permite adentrarnos en la vida del artista y el contenido mismo de la obra. Desde una singular mirada nos lleva a repensar la obra por un nuevo sentido, realizando un recorrido por caminos aledaños que abren puertas a nuevas significaciones que, al comienzo de cada ensayo, parecen arrojar algunas luces que luego se van desvaneciendo hacia el final, al tiempo que se plantean preguntas en donde las palabras parecen ya no alcanzar, cuando el lenguaje encuentra un límite y las significaciones comienzan a naufragar hacia un sinsentido que toma la forma de un agujero imposible de atravesar. ¿El texto nos va convocando para transitar sobre el vacío que va designando a la cosa en su derredor. Con su apertura para con el misterio, interpelando al lector, generando interrogantes y formulaciones enigmáticas que nos llevan hacia un grado de perplejidad¿. Este escrito nos permite acercarnos a los conceptos psicoanalíticos para abordar las obras desde una mirada novedosa y atrapante, introduciendo al lector en el mundo del psicoanálisis por senderos literarios. Siguiendo las palabras del prólogo de Fernando Gorga podemos afirmar que ¿la tarea emprendida por nuestro autor cumple por demás a nuestro parecer con la meta y la perspectiva de trabajo tácitamente empleada, al hacer uso del psicoanálisis aplicado a las obras de arte, en este caso generando cortes, suturas y empalmes, entre los cruces que se producen entre ambas disciplinas¿.