Entrevistas
Sebastián De Caro: Instrucciones para cometer un crimen (o filmar una película)
POR Juan Pablo Cinelli
En su nuevo libro Cielo Drive (Reservoir Books), el escritor, actor y director de cine cruza a partir de una serie de diálogos la aberrante cronología de los asesinatos efectuados por los seguidores Charles Manson en 1969 con el impacto que provocaron en la cultura popular, cuya última encarnación resulta la novena película de Quentin Tarantino, Había una vez en Hollywood.
Ana María Shua: “La realidad siempre supera la ficción”
POR Fernanda Sández
Con La guerra (Emecé), vuelve a revalidar su título como maestra del microrrelato. Y ahí, en ese espacio mínimo, bucea en la más atroz de las experiencias humanas.
Mauricio Dayub: Pasión por el teatro
POR Alejandra Peñalva
Actor, autor y productor: todo eso junto y más. Mientras disfruta del éxito del unipersonal El equilibrista, se prepara para festejar los diez años en cartel de la celebradísima Toc Toc.
Becky Albertalli: “La cotidianeidad hace que mi narrativa tome forma”
POR Matías Pardini
Tuvimos la oportunidad de hablar con la novelista detrás de Yo soy Simón, Y si fuéramos nosotros y Leah a destiempo (Puck), invitada de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, para preguntarle todo acerca de su proceso creativo, su visión del mundo y lo que nos deparan sus futuras publicaciones.
Oscar Martínez: En constante equilibrio
POR Alejandra Peñalva
Es el primer actor argentino en ganar la Copa Volpi, que se entrega en el Festival de Venecia. Allí fue reconocido por su trabajo en El ciudadano ilustre. Aunque es sinónimo de teatro, tras el fenómeno de Relatos salvajes se convirtió en un animal de cine de tiempo completo y al terminar este año habrá estrenado cuatro películas. Repasamos con él toda su carrera como actor y director, su faceta como autor, sus referentes artísticos, el valor que le otorga a los premios y su concepción del éxito.