Maria Isabel Grau
3 cuotas de $6.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
1 cuota de $20.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
2 cuotas de $10.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
3 cuotas de $6.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
4 cuotas de $5.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
6 cuotas de $3.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
1 cuota de $20.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
1 cuota de $20.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
2 cuotas de $11.834,00 | Total $23.668,00 | |
3 cuotas de $8.086,00 | Total $24.258,00 |
3 cuotas de $8.522,00 | Total $25.566,00 |
3 cuotas de $8.610,67 | Total $25.832,00 |
1 cuota de $20.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
1 cuota de $20.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
Sinópsis
En el proceso de desarrollo de la clase obrera argentina, el grado de organización y combatividad alcanzado hacia fines de la década de 1960 y principios de la de 1970 es considerado el punto más alto en el desarrollo de las luchas de esa clase, constituyendo un momento que ha sido caracterizado como pre-revolucionario o revolucionario. Una parte de la clase obrera alcanzó su mayor grado de conciencia, llegando a disputar el poder de la burguesía, planteándose como meta la superación del capitalismo. ¿Qué papel cumplieron en ese proceso las organizaciones sindicales? ¿Qué política desarrollaron sus dirigentes y qué tácticas de lucha desplegaron en el período previo, claramente una etapa no revolucionaria? ¿Cómo se desarrolló la organización sindical para llegar a ese grado de combatividad y conciencia? La figura de Agustín Tosco, dirigente del sindicalismo de liberación, se destaca como un referente nacional de la fuerza social revolucionaria que se desarrolló y disputó el poder en esos años. La experiencia de su vida, su lucha y formación como dirigente nos permite aproximarnos al recorrido de la propia clase trabajadora en su constitución como clase revolucionaria.