Alberto Guido Chester

SKU: 689414
$26.000,00
6 x $4.333,33 sin interés
Ver más detalles
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Fripp Editor
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789874663382
Fecha Publicación: 11/2021

Sinópsis
El lunes 18 de julio de 1994 a las 9.53 de la mañana, se produjo una explosión intencional en el frente del edificio de la calle Pasteur 633 de la Ciudad de Buenos Aires que causó 85 muertos y unos 300 heridos. Allí funcionaba la principal asociación mutual de la colectividad judía del país. Si bien existen hipótesis, que se analizarán en detalle, se desconocen los motivos de ese acto, sus autores y las razones que tuvieron. Hasta la fecha, no se ha logrado identificarlos ni sancionarlos legalmente. Pocos minutos después de la explosión, sobrevivientes, familiares y amigos comenzaron a reunirse en los alrededores del edificio destruido para obtener información y buscar a las víctimas en guardias hospitalarias y morgues. La tarea de rescate y remoción de escombros duró días; la cuenta del número de muertos demoró semanas; la identificación del último cadáver llevó más de dos décadas. El lunes siguiente, 25 de julio de 1994, cuatro personas se reunieron en silencio en las escalinatas del Palacio de Tribunales, iniciando el reclamo de justicia de los ciudadanos ante el poder constitucional, que continúa hasta el presente. El atentado a la AMIA es uno de los hechos políticos más sobresalientes de las últimas tres décadas. El número de muertos y heridos es incomparablemente mayor al de otras tragedias vividas en este período. Pero por otra parte, las repercusiones de la explosión han provocado una enorme conmoción institucional en el país.