Ricardo Benjamin Cababie

SKU: 709767
$24.000,00
6 x $4.000,00 sin interés
Ver más detalles
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Letra Viva
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789878291857
Páginas: 188
Dimensiones: 23 x 16 cm
Fecha Publicación: 09/2023

Sinópsis
En este ensayo se investiga acerca de cómo la historia de la mitología, la filosofía y la medicina, entrecruzadas con la religión como órgano de base, fueron ubicando a la mujer en un lugar de objeto de goce múltiple del hombre. (Del Prólogo). Si Dios huele a inquisición, será porque los hombres lo utilizan como sutil fetiche, como estandarte para ejercer las más variadas perversiones. Mientras tanto, semblantean que representan una ley que protege al pueblo. Lo hacen en el intento vano de exorcizar aquellos monstruos que Goya, con maestría, solía dibujar, los mismos que habitan en ellos, los mismos que los mortifican. [¿] Sexualidad y muerte esta vez entrelazadas de la peor manera con la dosis macabra, con la crueldad a flor de piel, con la nefasta dominación y sometimiento del otro que lleva al paroxismo. ¡Nada peor que la verdad-punitiva del oscurantismo, luz más luz¿! (Del capítulo II, Pasiones oscuras: entre el odio y la ignorancia). El amor ¿y esto se verifica en las tramas literarias además de los guiones cinematográficos¿, depara dos máximas adversidades de opuesto signo; amar a quien no nos ama y ser amados por quien no podemos amar. En la clínica no resulta difícil escuchar a los padecientes de ambas desgracias, y a veces, cursan por ellas ¡para colmo al mismo tiempo! (Del capítulo IV, Clínica del extravío amoroso). Verdad que bascula entre el amor y la muerte, variaciones de una verdad que siempre tiene estructura de ficción. Amor a muerte: ¿una curiosa pulsión que debería explicar todos los esperpentos? (Del capítulo VIII, Amor a muerte).