Fernando Pena
| 3 cuotas de $8.366,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.100,00 |
| 1 cuota de $25.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.100,00 |
| 2 cuotas de $12.550,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.100,00 |
| 4 cuotas de $6.275,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.100,00 |
| 3 cuotas de $8.366,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.100,00 |
| 1 cuota de $25.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.100,00 |
| 1 cuota de $25.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.100,00 |
| 2 cuotas de $14.851,67 | Total $29.703,34 | |
| 3 cuotas de $10.147,93 | Total $30.443,79 |
| 3 cuotas de $10.695,11 | Total $32.085,33 |
| 3 cuotas de $10.806,38 | Total $32.419,16 |
| 1 cuota de $25.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.100,00 |
| 1 cuota de $25.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.100,00 |
Sinópsis
Ésta no es una nueva historia del cine argentino sino una interrogación de las que ya se han escrito a través de la revisión contemporánea de varios centenares de films importantes. Constituye un relato que puede leerse como una totalidad o de manera fragmentaria, y que adopta una curiosa circularidad: la forma en que se presenta el cine contemporáneo se parece curiosamente al inicial. Por su carácter original, imprevisible y heterogéneo, por una producción completamente atomizada, por la relativa facilidad de acceso a los medios de producción, el más reciente cine argentino se parece bastante al más antiguo.
