John M. Keynes
| 3 cuotas de $8.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.900,00 |
| 1 cuota de $25.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.900,00 |
| 2 cuotas de $12.950,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.900,00 |
| 4 cuotas de $6.475,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.900,00 |
| 3 cuotas de $8.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.900,00 |
| 1 cuota de $25.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.900,00 |
| 1 cuota de $25.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.900,00 |
| 2 cuotas de $15.325,03 | Total $30.650,06 | |
| 3 cuotas de $10.471,37 | Total $31.414,11 |
| 3 cuotas de $11.035,99 | Total $33.107,97 |
| 3 cuotas de $11.150,81 | Total $33.452,44 |
| 1 cuota de $25.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.900,00 |
| 1 cuota de $25.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.900,00 |
Sinópsis
'''Las consecuencias económicas de la paz'' (1919) fue uno de los documentos más importantes que surgieron de la Primera Guerra Mundial, específicamente el período del Armisticio y las posteriores negociaciones para llegar a un acuerdo. Y, un siglo después, sigue siendo de particular relevancia para nuestros tiempos: un análisis directo e intransigente de cómo la diplomacia internacional puede estar impregnada de personalidades, prejuicios, ambiciones personales y sentimientos de venganza francos e incontrolados. Keynes asistió a la Conferencia de Versalles como delegado del Tesoro británico y abogó por una paz mucho más generosa. El libro fue un éxito de ventas en todo el mundo y fue fundamental para establecer una opinión general del Tratado de Versalles. El éxito del libro estableció la reputación de Keynes como economista destacado. *** ''La revisión del Tratado'' (1922) fue publicada después de la Primera Guerra Mundial. Keynes argumentaba que las fuertes reparaciones impuestas a Alemania por los países vencedores arruinarían la economía alemana debido a los desequilibrios que acarrearían. Esta predicción se confirmó durante la República de Weimar: solo una pequeña parte de las reparaciones se pagó a los vencedores. En un intento de cumplir con sus obligaciones, Alemania desarrolló una respetable potencia industrial, que estaba destinada a contribuir al posterior rearme. Europa podría haber esperado un ''futuro bastante diferente'', si los vencedores ''hubieran comprendido que los problemas más graves que reclamaban su atención no eran políticos o territoriales, sino financieros y económicos, y que los peligros del futuro no residían en las fronteras y la soberanía, sino en los alimentos, el carbón y el transporte''. Keynes escribe consciente de que este malentendido está destinado a generar una nueva catástrofe. '
