Gustavo Feder
| 3 cuotas de $11.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.900,00 |
| 1 cuota de $33.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.900,00 |
| 2 cuotas de $16.950,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.900,00 |
| 4 cuotas de $8.475,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.900,00 |
| 3 cuotas de $11.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.900,00 |
| 1 cuota de $33.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.900,00 |
| 1 cuota de $33.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.900,00 |
| 2 cuotas de $20.058,63 | Total $40.117,26 | |
| 3 cuotas de $13.705,77 | Total $41.117,31 |
| 3 cuotas de $14.444,79 | Total $43.334,37 |
| 3 cuotas de $14.595,08 | Total $43.785,24 |
| 1 cuota de $33.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.900,00 |
| 1 cuota de $33.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.900,00 |
Sinópsis
'Poco tiempo después de la llegada de las grandes terminales automotrices, a principios de los años sesenta, comenzaba la transformación del automovilismo argentino. Se cerraba el predominio de las legendarias ¿cupecitas¿ y de la figura heroica del piloto-preparador para dar lugar a un proceso imparable de desarrollo y profesionalización de las competencias que empezó por el Turismo Carretera y tuvo su punto culminante en la más audaz, creativa y glamorosa de las categorías: el Sport Prototipo. El nuevo título de Gustavo Feder nos lleva a conocer vida y obra de cinco figuras que, desde el taller, el tablero de dibujo o los boxes, fueron responsables de la modernización de nuestro automovilismo deportivo. Se trata, nada menos, que de Alain Baudena, Oresta Berta, Pedro Campo, Tulio Crespi y Heriberto Pronello. En estas páginas se recrean los procesos de gestación de autos que se convirtieron en íconos de las competencias y la innovación en el plano de la mecánica y el diseño, como los Torino, las Liebre, el Trueno Naranja, los Huayra, los Berta Tornado y las Tulia entre muchos otros , y las vivencias de las carreras, los desafíos y proyectos de cada uno de los protagonistas que, con su actividad profesional y empresaria, enriquecieron también la industria automotriz en su conjunto. Constructores y diseñadores del automovilismo argentino es el minucioso registro de cinco historias personales de pasión, esfuerzo e innovación que merecen nuestro respeto y admiración. En palabras de Horacio Pagani: ¿Además de generar un gran goce, la lectura de este libro deja muchas enseñanzas; entre ellas, que la competición automovilística genera desarrollo tecnológico con todos sus derivados y, en consecuencia, puede aportar al progreso del país¿.'
