Isaak Babel

SKU: 737266
$36.900,00
4 x $9.225,00 sin interés
Ver más detalles
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Nordica Libros
Encuadernación: Tapa Dura
Idioma: Español
ISBN: 9791387563028
Páginas: 86
Fecha Publicación: 10/2025

Sinópsis
Cuentos de Odesa, de Isaak Babel, es uno de los grandes libros de la literatura rusa. Un libro que nos muestra una ciudad en la que cabian todas las posibilidades de la experiencia humana. Isaak Babel nacio en Odesa cuando esta era una ciudad con un importante gueto judio. Sus historias relatan la vida en este puerto en los ultimos dias del imperio ruso. Gansteres, prostitutas, mendigos, contrabandistas aparecen en sus paginas: nadie escapa al agudo analisis de la pluma de Babel. Desde los cuentos de la crueldad magnetica de Benia Krik, infame jefe de la mafia y uno de los grandes antiheroes de la literatura rusa, hasta el devastador relato semiautobiografico de un joven judio atrapado en un pogromo, esta coleccion de historias es considerada una de las grandes obras maestras de la literatura rusa del siglo xx. ´Para nosotros Odesa es inseparable de Isaak Babel, empezando por el primer libro suyo que descubrimos en Espana, los Cuentos de Odesa. Babel poseia en grado extremo la cualidad de hacer suya imaginariamente una ciudad, de inventarla al mismo tiempo que la describia, convertida en un mundo organico, suficiente, cerrado sobre si mismo, en el que cabian todas las posibilidades de la experiencia humana, de un localismo radical y universalizador, topograficamente meticuloso, como el de Joyce en sus evocaciones de Dublin desde Trieste o Paris, o el de Giorgio Basani siguiendo los pasos de sus personajes por las calles de Ferrara. Babel es un heredero de Maupassant y de Chejov con un humorismo picaresco de los bajos fondos, que lo mira todo como el nino judio estudioso y miope que fue, en su querida ciudad desordenada, portuaria y poliglota, a la orilla del Mar Negro, como otra Marsella o Alejandria en un Mediterraneo mas exotico, de comerciantes, rameras, ladrones, rabinos piadosos, criminales de buen corazon´. Antonio Munoz Molina