Lorena Canet Juric

SKU: 735671
$39.900,00
4 x $9.975,00 sin interés
Ver más detalles
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Paidos
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789501210705
Páginas: 152
Fecha Publicación: 09/2025

Sinópsis
El Cuestionario de Funciones Ejecutivas (CUFE-2) viene a cubrir una necesidad que permanecía vacante en nuestro medio: la de contar con una técnica que pudiera ponderar el ejercicio de las funciones ejecutivas en niños, a través de la información que puedan brindar padres, madres u otros cuidadores. Hoy la exploración de estas constituye una tarea imprescindible en cualquier proceso de evaluación psicológica, psicopedagógica y/o neuropsicológica.Las funciones ejecutivas son procesos cognitivos que intervienen en un amplio y heterogéneo grupo de funciones complejas, como la lectura, la escritura, el aprendizaje de las matemáticas, la atención, las habilidades sociales, entre otras. Permiten regular la cognición, el comportamiento y las emociones, y resultan fundamentales para adaptarse de manera flexible a situaciones cambiantes. El período de la infancia es clave, dado que las funciones ejecutivas comienzan a emerger en el primer año de vida y continúan madurando hasta la adolescencia. Las disfunciones pueden manifestarse en problemas de comportamiento, dificultades académicas, menor regulación emocional y trastornos específicos (como TDAH, dislexia, TOC, entre muchos otros), lo que destaca la relevancia clínica y educativa que revisten estas funciones. El CUFE-2 fue desarrollado por un equipo de investigadores de la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y cuenta con varias ventajas: permite detectar dificultades en contextos reales, es de sencilla administración (no requiere más material que lápiz y papel), tiene buenas propiedades psicométricas y brinda normas actualizadas para todo el país. En la Primera Parte de esta obra se brinda una introducción conceptual sobre las funciones ejecutivas, profundizando en su clasificación y en los desafíos contemporáneos de su evaluación en contextos educativos y clínicos. Luego se ofrecen los datos técnicos de construcción del instrumento, su valid ación y desempeño en distintos grupos clínicos. La Segunda Parte ofrece orientaciones precisas para la administración, la puntuación e interpretación clínica de los resultados, a lo que se suman ejemplos de casos reales y un modelo de informe clínico.