Gustavo Grobocopatel

SKU: 731928
$32.999,00
6 x $5.499,83 sin interés
Ver más detalles
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Sudamericana
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789500772334
Páginas: 480
Fecha Publicación: 06/2025

Sinópsis
En Desde el campo, Gustavo Grobocopatel, uno de los empresarios del agronegocio argentino más influyentes de la región, pone en blanco y negro los logros, el potencial y los desafíos del sector más pujante de la economía argentina. Partiendo del caso Los Grobo, devenido una suerte de arquetipo de las oportunidades y los obstáculos del agro nacional, repasa los últimos cuarenta años, desde 1984 hasta el presente: el auge y las crisis del agro, su envión innovador y la construcción de un legado tecnológico y exportador se entrecruzan con los vaivenes económicos, políticos y geopolíticos. El agro argentino como la síntesis de lo mejor de la Argentina y también, de las señales de alerta hacia el futuro. En diálogo con Luciana Vázquez y guiados por su particular estilo de preguntar y repreguntar, despliega una mirada única sobre el co nocimiento aplicado, la gestión en tiempos de crisis y el espíritu de gesta. El boom de la soja y la vanguardia de la siembra directa, la uberización del campo y la propiedad de la tierra, la crisis de 2001 y la reconstrucción de la confianza como capital social del agro, el sendero de la bioeconomía y el progreso con desarrollo, la llegada de los fondos de inversión, la política agropecuaria y el karma de las retenciones: Desde el campo traza una biografía del país y de un sector donde se deposita parte de la esperanza argentina. Un testimonio lúcido, crítico y necesario sobre uno de los sectores más dinámicos -y debatidos-, clave de la Argentina. Desde Carlos Casares, una familia reescribió las reglas del juego sin tener tierras, pero con una idea: que el conocimiento, la gestión y la innovación podían ser más fértiles que la propia tierra.