Rutger Bregman
3 cuotas de $13.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.500,00 |
1 cuota de $40.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.500,00 |
2 cuotas de $20.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.500,00 |
3 cuotas de $13.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.500,00 |
4 cuotas de $10.125,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.500,00 |
5 cuotas de $8.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.500,00 |
1 cuota de $40.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.500,00 |
1 cuota de $40.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.500,00 |
2 cuotas de $23.963,85 | Total $47.927,70 | |
3 cuotas de $16.374,15 | Total $49.122,45 |
3 cuotas de $17.257,05 | Total $51.771,15 |
3 cuotas de $17.436,60 | Total $52.309,80 |
1 cuota de $40.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.500,00 |
1 cuota de $40.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.500,00 |
Sinópsis
¿Y si resulta que es el altruismo y no la competitividad feroz el impulso natural del ser humanor Una revolucionaria lectura de la historia de la humanidad. El ser humano es egoista, insolidario y se mueve solo por su propio interes: lo han sostenido pensadores como Maquiavelo, filosofos como Hobbes, psicoanalistas como Freud, cientificos como Dawkins y multitud de historiadores y escritores. Pero ¿realmente es asir Este libro propone repensar la historia a partir de la evidencia de que el ser humano tiende mas a cooperar que a competir, a confiar que a desconfiar. El autor estudia doscientos mil anos de historia y nos descubre que el altruismo y no la competitividad ha sido el motor evolutivo de la humanidad. Para ello aborda ejemplos como la diferencia entre lo que se cuenta en la novela El Senor de las Moscas y lo que sucedio en los anos setenta del siglo pasado cuando un grupo de ninos australianos naufragaron y pasaron varios meses solos; o el comportamiento solidario y resiliente de los ciudadanos durante el Blitz en el Londres de la Segunda Guerra Mundial; o la realidad tras ciertos experimentos psicologicos y sociologicos sobre comportamiento humano. Una propuesta fascinante, repleta de anecdotas, de muy grata lectura y que, lejos de pecar de ingenuidad o tramposa candidez, plantea una inteligente y revolucionaria lectura de la historia de la humanidad. Un libro que acaso pueda ayudarnos a cambiar el mundo.