Fernando Hector Fornerod
3 cuotas de $5.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
1 cuota de $16.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
2 cuotas de $9.763,05 | Total $19.526,10 | |
3 cuotas de $6.670,95 | Total $20.012,85 |
3 cuotas de $7.030,65 | Total $21.091,95 |
3 cuotas de $7.103,80 | Total $21.311,40 |
1 cuota de $16.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
2 cuotas de $8.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
3 cuotas de $5.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
4 cuotas de $4.125,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
6 cuotas de $2.750,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
1 cuota de $16.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
1 cuota de $16.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
1 cuota de $16.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
Sinópsis
Corría el año 1936. La existencia de un colegio en el Barrio Refinería de Rosario estaba amenazada por varios factores. Don Luis Orione tomó conocimiento de ello y rápidamente se interesó en revertir esta situación. Las páginas de esta investigación permiten afirmar que el espíritu de fe de sus protagonistas no tuvo nada de poético. La situación en la que la gente del barrio vivía impuso un estilo de vida a todos los que participaron en esta verdadera epopeya. Don Orione quiso entonces que los religiosos enviados allí 'sirvieran como pobres a los pobres del Señor'. Y tan cierto fue esto, que el p. Miguel Tiburzio, uno de los que allí fueron, escribía; 'el Obispo debía enviarnos la sopa desde su casa!', por lo que Don Orione confesaba a sus íntimos: 'No sé cómo harán para vivir...'. Pero, en medio de tantas dificultades, el amor por los niños y los esfuerzos por una sociedad más justa hicieron de esta escuela y de su barrio un verdadero testimonio de que una historia nueva era posible. Y, con este mismo espíritu, nació la Parroquia San Juan Evangelista. La caridad hecha educación e inclusión se encarnó en esta pequeña comunidad del barrio Refinería. Hoy, accediendo a documentos inéditos, comprendemos acabadamente lo que en ella sucedió. Más aún: tenemos la oportunidad de imitar a los hombres y mujeres de aquel tiempo, para construir, en el presente, una Argentina para todos.