Formato: LIBROS
Editorial: Editorial De La Facultad De Filosofia Y Letras
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789871785070
N° Páginas: 184
Dimensiones: 24 x 17 cm
Fecha Publicación: 10/2015
Sinópsis
Publicada en 1904, El bronce en la región Calchaquí es una obra que de inmediato conmovió al mundo de los americanistas. Por primera vez los materiales de metal prehispániscos del Noroeste argentino que la recién nacida disciplina arqueológica había registrado eran tratados como un universo de estudio particular, considerando sus características formales, expresivas y funcionales y sus cualidades físico-químicas. Pero, además, la obra se inscribió en el debate vigente en la época, sobre la existencia o no de una 'civilización' autóctona e independiente de un supuesto centro cultural andino, identificando con los Incas. A través de los bronces, Ambrosetti defendió, con éxito, la pisturea de la independencia. Las investigaciones posteriores, en particular las de las últimas dos décadas, se encargarían de mostrar la fortaleza de la mayoría de los argumentos de Ambrosetti. En efecto, hoy sabemos que los pueblos originarios que poblaron el Noroeste desarrollaron, desde tiempos tempranos, una tecnología metalúrgica singular basada en la elaboración del bronce. La maestría y originalidad de los antiguos artesanos quedó evidenciada, sobre todo, en bienes como las manoplas, las rodelas y las campanas ovales, objetos todo ellos ya resaltados por Ambrosetti. El bronce en la región Calchaquí admite múltiple lecturas, todas enriquecedoras. Por tal razón, a más de un siglo de su publicación, mantiene su frescura y resulta una obra de revisión ineludible para cualquier interesado en el rico pasado de la región.