Subtítulo: Escuelas residenciales indigenas genocidio y reparacion
Formato: LIBROS
Editorial: Prometeo
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789878267128
N° Páginas: 488
Fecha Publicación: 05/2025
Sinópsis
'Al final del siglo XIX las escuelas de internados indígenas fueron promocionadas como la forma de resolver el ¿problema indígena¿ en Estados Unidos y Canadá. Con el objetivo de transformar permanentemente a los jóvenes indígenas en sujetos europeizados o blanquificados, estas escuelas implicaron un modo de eliminar a las comunidades indígenas en tanto obstáculos para la ocupación de tierras, la extracción de recursos y la construcción de los Estados-nación modernos en ambos países. Andrew Woolford analiza en este libro la formulación de un ¿problema indígena¿ en Estados Unidos y Canadá, y la ¿solución¿ de las escuelas indígenas de internados en Manitoba y Nuevo México. Inspirado en el Acuerdo de Escuelas Residenciales de Canadá del año 2007 (que implementó una Comisión de Verdad, Reconciliación y Reparación para sobrevivientes de las escuelas residenciales por parte de las autoridades canadienses), este libro ofrece un análisis comparativo y sistemático de la historia de los internados para niños indígenas en Canadá y Estados Unidos. Producto de las diferencias históricas, políticas e incluso estructurales, los dos países arribaron a respuestas muy distintas en relación a los daños causados por la educación ¿asimilacionista¿ en estos internados y en posiciones diferentes con respecto a la necesidad de reparación. Woolford se propone en este libro dar cuenta de dichos desafíos, fundamentales para pensar formas de apropiación de identidad en procesos genocidas que recurrieron a otras prácticas en otros contextos históricos (como el español o el argentino), pero con el mismo objetivo de perseguir la destrucción de la identidad de un pueblo. ANDREW WOOLFORD Es profesor de sociología y criminología en la Universidad de Manitoba, Canadá. Es miembro de la Royal Society of Canada College y fue presidente de la International Association of Genocide Scholars entre 2015 y 2017. Es autor, entre otros trabajos, de The Politics of Restorative Justice (2019) y Between Justi ce and Certainty: Treaty-Making in British Columbia (2005); coautor de Informal Reckonings: Conflict Resolution in Mediation, Restorative Justice, and Reparations (2005), y coeditor de Did You See Us? Reunion, Remembrance, and Reclamation at an Urban Indian Residential School (2021), Canada and Colonial Genocide (2017), The Idea of a Human Rights Museum (2015) y Colonial Genocide in Indigenous North America (2014). '