Hugo Chumbita

SKU: 732620
$15.000,00
6 x $2.500,00 sin interés
Ver más detalles
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Subtítulo: ¿cuál fue el proyecto de la revolución de mayo?
Formato: LIBROS
Editorial: Ciccus
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789876933650
Páginas: 168
Dimensiones: 23 x 16 cm
Fecha Publicación: 07/2025

Sinópsis
¿El Plan de Operaciones es una pieza maestra de la historiografía argentina. Quizás no resta problema más importante que ella en el debate sobre nuestros textos fundadores. ¿Lo escribió Moreno?¿. Horacio González La nueva evidencia de que largos párrafos del Plan de operaciones fueron copiados de la traducción española de una novela francesa [¿] publicada en Valencia en 1810, vuelve prácticamente inadmisible la posibilidad de que Mariano Moreno haya sido el verdadero redactor. Diego J. Bauso Moreno y su Plan de Operaciones fueron defendidos y ponderados por los representantes de la izquierda nacional, mientras que los historiadores revisionistas de antaño [¿] oscilaron entre la distancia con el personaje, dudando de la veracidad del Plan o aceptándolo, pero de forma que confirmaba sus prejuicios contra el secretario de la Junta de Mayo. Pablo Adrián Vázquez Si las copias del documento que han sido encontradas pudiesen ser despojadas de sus interpolaciones, encontraríamos un documento claro, sin los errores e incongruencias que se observan [¿] Mientras tanto, el Plan de Operaciones sigue siendo el documento más importante de la Revolución de Mayo. Ramón Torres Molina Si mito es que Moreno lo haya escrito, realidad es que el impacto de esta lectura regionalista del mismo nos propone reflexionar sobre un nosotros surnacional, de naturaleza trágica se dirá, pero que conlleva un sedimento identitario en el cual reconocernos para afrontar la historia del siglo XXI. Eduardo Nocera