Alan Savignano
3 cuotas de $9.826,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.480,00 |
1 cuota de $29.480,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.480,00 |
2 cuotas de $14.740,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.480,00 |
3 cuotas de $9.826,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.480,00 |
4 cuotas de $7.370,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.480,00 |
5 cuotas de $5.896,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.480,00 |
6 cuotas de $4.913,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.480,00 |
1 cuota de $29.480,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.480,00 |
1 cuota de $29.480,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.480,00 |
2 cuotas de $17.443,32 | Total $34.886,63 | |
3 cuotas de $11.918,76 | Total $35.756,29 |
3 cuotas de $12.561,43 | Total $37.684,28 |
3 cuotas de $12.692,12 | Total $38.076,37 |
1 cuota de $29.480,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.480,00 |
1 cuota de $29.480,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.480,00 |
Sinópsis
Al final de la obra de teatro A puerta cerrada, estrenada en el mes de mayo de 1944 en el Vieux-Colombier de París, el protagonista Garcin proclama a viva voz: ¿El infierno son los Otros¿. Desde entonces se comenzó a opinar que Sartre sostenía una visión pesimista y cínica de las relaciones humanas. Pese a ser contradictorio respecto de sus compromisos con causas humanitarias, hay personas que aún hoy consideran que para Sartre la existencia con los otros es esencialmente agonística: cada individuo no busca sino el sometimiento o la destrucción del prójimo. A partir de un estudio pormenorizado del problema de los otros en Sartre, Alan Savignano muestra en qué medida esa interpretación debiera ser abandonada o a lo sumo matizada. En este libro se explora de modo penetrante las ideas de Sartre sobre la otredad, la intersubjetividad, la coexis-tencia y la sociabilidad en sus escritos filosóficos de las décadas del 30 y del 40. Este período comprende las tentati-vas del filósofo francés por crear una psicología fenomenológica (La trascendencia del ego), una ontología fenome-nológica (El ser y la nada) y una moral ontológica (Cahiers pour une morale). Puede hallarse aquí una exposición general de los conceptos y las tesis de cada una de estas etapas del pensamiento sartriano. A lo largo de este itine-rario se presenta de qué manera la magia, el conflicto y la solidaridad se revelan como las claves a través de las cua-les se da, según Sartre, el fenómeno de los otros en nuestras vidas cotidianas.