Richard Malka / Georges Kiejman
| 3 cuotas de $8.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
| 1 cuota de $24.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
| 2 cuotas de $12.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
| 4 cuotas de $6.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
| 3 cuotas de $8.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
| 1 cuota de $24.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
| 1 cuota de $24.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
| 2 cuotas de $14.200,80 | Total $28.401,60 | |
| 3 cuotas de $9.703,20 | Total $29.109,60 |
| 3 cuotas de $10.226,40 | Total $30.679,20 |
| 3 cuotas de $10.332,80 | Total $30.998,40 |
| 1 cuota de $24.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
| 1 cuota de $24.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
Sinópsis
El 7 y el 8 de marzo de 2007, tuvo lugar en Paris el juicio de ´las caricaturas´, con repercusion mundial. Un ano antes, el semanario satirico Charlie Hebdo habia decidido publicar unas caricaturas del profeta Mahoma, acompanadas por un llamado a la lucha contra el islam radical. En la portada se veia al Profeta desbordado por los integristas, sujetandose la cabeza y exclamando: ´¡Que dificil es ser amado por estupidos!´. El semanario fue llevado a juicio por asociaciones e instituciones rentre ellas, la Mezquita de Parisr que exigian la censura del periodico. En esos dias estuvieron en juego el derecho a burlarse de las ideas y de las religiones, el derecho a la caricatura, el derecho a la irreverencia, el derecho a la ironia salvadora. Los debates fueron asperos. Este libro expone los alegatos de Richard Malka y Georges Kiejman, soberbios elogios a la libertad de pensamiento y de defensa del derecho a reirse, no de las personas, pero si de sus ideas. Se confian al lector las tiernas armas democraticas para seguir riendo, creyendo o no creyendo en nada. Anos mas tarde, Charlie Hebdo conoceria el drama del atentado del 7 de enero de 2015 con su cortejo de muertos. Este juicio de 2007 es historico y constituye el ensayo original de un drama que no deja de repetirse.
