Marcelo Rougier
1 cuota de $63.680,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.680,00 |
1 cuota de $63.680,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.680,00 |
6 cuotas de $10.613,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.680,00 |
1 cuota de $63.680,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.680,00 |
3 cuotas de $21.226,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.680,00 |
2 cuotas de $31.840,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.680,00 |
1 cuota de $63.680,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.680,00 |
3 cuotas de $21.226,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.680,00 |
2 cuotas de $31.840,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.680,00 |
4 cuotas de $15.920,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.680,00 |
5 cuotas de $12.736,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.680,00 |
6 cuotas de $10.613,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.680,00 |
1 cuota de $63.680,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.680,00 |
3 cuotas de $21.226,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.680,00 |
Sinópsis
'El objetivo más abarcador del proyecto que dio origen a este libro se inscribe en la siguiente línea de investigación: aportar a la construcción de un debate sobre las características del sector industrial en la Argentina en la segunda mitad del siglo veinte a partir de un análisis de las políticas públicas y de las estrategias empresariales en determinados sectores de la producción manufacturera. Desde el punto de vista metodológico, la propuesta consiste en combinar el análisis macro, el de un sector y de casos, con el propósito de establecer las relaciones y vínculos precisos entre esos campos de estudio arbitrariamente definidos. De este modo, dimensiones sectoriales son combinadas con estudios a nivel de firmas, empresas públicas e instituciones que posibilitan abordar problemáticas específicas en contextos más amplios como son los modelos de desarrollo, los mecanismos de promoción industrial, las relaciones establecidas entre el Estado (o sus diferentes organismos) y los empresarios (o las cámaras empresariales) y sus empresas en diferentes diseños de política económica y contextos macroeconómicos.'