Adi Schwartz Y Einat Wilf
3 cuotas de $13.733,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.200,00 |
1 cuota de $41.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.200,00 |
2 cuotas de $20.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.200,00 |
3 cuotas de $13.733,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.200,00 |
4 cuotas de $10.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.200,00 |
6 cuotas de $6.866,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.200,00 |
1 cuota de $41.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.200,00 |
1 cuota de $41.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.200,00 |
2 cuotas de $24.378,04 | Total $48.756,08 | |
3 cuotas de $16.657,16 | Total $49.971,48 |
3 cuotas de $17.555,32 | Total $52.665,96 |
3 cuotas de $17.737,97 | Total $53.213,92 |
1 cuota de $41.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.200,00 |
1 cuota de $41.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.200,00 |
Sinópsis
Dos destacados progresistas israelíes a favor de una solución de dos estados defienden que, para lograr una resolución pacífica del conflicto entre Israel y Palestina, los palestinos deben aceptar que no existirá el «derecho de retorno». En 1948, setecientos mil palestinos se vieron obligados a abandonar sus hogares a causa de la primera guerra árabe-israelí. Más de setenta años después, la mayoría de sus viviendas han desaparecido, pero millones de sus descendientes siguen inscritos como refugiados, y muchos de ellos viven en campos de refugiados. Continúan sin echar raíces y demandan su asentamiento en el Estado de Israel basándose en su «derecho de retorno»: este es el mayor obstáculo para una paz duradera en la región. Adi Schwartz y Einat Wilf revelan los orígenes de esa idea, argumentan que carece de base jurídica o moral y hacen un llamamiento para que Estados Unidos, la ONU y la UE así lo reconozcan, por el bien tanto de los israelíes como de los palestinos. Este libro, un superventas en Israel, provoca un acalorado debate en todo el mundo.