Ulises Gorini

SKU: 736411
$34.900,00
6 x $5.816,67 sin interés
Ver más detalles
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Marea Editorial
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789878230924
Páginas: 416
Dimensiones: 24 x 16 cm
Fecha Publicación: 10/2025

Sinópsis
En esta exhaustiva biografía de Hebe de Bonafini, Ulises Gorini da cuerpo a la transformación de una mujer común en una protagonista imprescindible de la historia argentina. De la infancia humilde dentro de una familia obrera en El Dique, localidad cercana a La Plata, a la maternidad atravesada por la desaparición de sus hijos bajo la dictadura; de los habeas corpus ignorados a las marchas en la Plaza de Mayo; de la primera vez que se animó a hablar en público a los viajes que convirtieron la lucha en bandera internacional. Hebe nunca se detuvo: aprendió a descifrar el mundo mientras lo enfrentaba, transformando el dolor en acción colectiva. Esta biografía muestra a la Hebe que eligió no callar nunca: la que se plantó frente a la represión, la que convirtió la maternidad en política, la que dio su voz a los que ya no podían hablar. Una Hebe impetuosa y discutida: capaz de intuiciones fulgurantes y tropiezos rotundos, siempre a todo o nada; que incomodó a gobiernos, desafió a los poderosos y no pidió permiso para decir lo que pensaba. Ulises Gorini, el mayor estudioso e investigador de la historia de las Madres de Plaza de Mayo, reconstruye con rigor y pasión esa vida marcada por la rebeldía y la obstinación. A partir de una profunda investigación, consulta de archivos, numerosos testimonios y la palabra de la propia Hebe, a quien entrevistó durante años, Gorini construye esta biografía definitiva de la mujer que fue el símbolo y la cara más icónica de la lucha de las Madres. No esquiva las polémicas ni las contradicciones, porque la potencia de Hebe también estuvo allí: en su decisión de tensar, de abrir caminos, de hacer política sin concesiones. La despedida, con sus cenizas en la Plaza y duelo nacional, selló lo que ya era cierto: Hebe de Bonafini se convirtió en símbolo de una Argentina desgarrada y desgarrante que no cesa de buscar su destino y luchar por una profunda transformación social.