Formato: LIBROS
Editorial: Shackleton Books
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9788413610719
N° Páginas: 176
Fecha Publicación: 02/2023
Sinópsis
La figura de Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770 - Berlin, 14 de noviembre de 1831) ha tenido una recepcion tan contradictoria a lo largo de la historia como lo fue su propia filosofia. Aclamado y casi venerado durante buena parte del siglo XIX, convertido en una suerte de ´filosofo oficial´ del estado prusiano, con el cambio de centuria su prestigio sufrio una vertiginosa caida, hasta convertirse para la filosofia en algo asi como una pieza de museo, rara y enigmatica. ¿Cual de esas dos lecturas es la acertadar ¿O quizas no lo es ninguna de ellas y, como nos habria sugerido el proprio Hegel, deberiamos alcanzar una sintesis que las superer Este es, en parte, el proposito de este libro, una invitacion a introducirse en el pensamiento de Hegel, o al menos a provocar una cierta curiosidad por el autor. En el, Victor Gomez Pin se propone rescatar, siquiera parcialmente, el pensamiento del gran filosofo del idealismo aleman, indagando en la capacidad que todavia conserva de incidir en la reflexion de nuestro tiempo y de transformar a la persona que en el se adentra. Es bien sabido que algunos nombres de la filosofia tienen tanto peso que no se puede prescindir de ellos, como en los casos de Platon, Aristoteles o Kant, que representan momentos absolutamente nucleares de la disciplina. ¿Cabe decir lo mismo de Hegelr El lector juzgara al final de la lectura si es, como consideraban algunos, un faro en la filosofia.