Loris Zanatta
| 3 cuotas de $10.330,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.990,00 |
| 1 cuota de $30.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.990,00 |
| 2 cuotas de $15.495,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.990,00 |
| 4 cuotas de $7.747,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.990,00 |
| 3 cuotas de $10.330,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.990,00 |
| 1 cuota de $30.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.990,00 |
| 1 cuota de $30.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.990,00 |
| 2 cuotas de $18.336,78 | Total $36.673,57 | |
| 3 cuotas de $12.529,25 | Total $37.587,77 |
| 3 cuotas de $13.204,84 | Total $39.614,52 |
| 3 cuotas de $13.342,22 | Total $40.026,68 |
| 1 cuota de $30.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.990,00 |
| 1 cuota de $30.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.990,00 |
Sinópsis
Escribir una historia de América Latina constituye un desafío. ¿Qué tiene en común ese conjunto de estados que presentan recorridos, geografías y sociedades diferentes? ¿Cuánto hay de utopía en la proclamada unidad latinoamericana? ¿Cómo puede construirse un único relato a partir de tanta diversidad? Loris Zanatta lo ha resuelto admirablemente. En Historia de América Latina aparecen la Argentina y México, Brasil y Cuba; el texto se detiene asimismo en los Andes, Centroamérica y el Caribe, ocupándose con mayor detalle de la etapa reciente, sobre todo la segunda mitad del siglo XX, y sin descuidar ningún caso nacional. Explorando el complejo entrelazamiento de la política, el estado y las ideologías, el autor señala el papel del liberalismo, el nacionalismo, la democracia y la revolución, y subraya particularmente la significación del catolicismo en las creencias, la sociedad y la cultura. Tras el conjunto de historias nacionales, encuentra el hilo conductor de una historia latinoamericana, distinguiendo lo que une y lo que divide, lo común y lo singular, lo específicamente latinoamericano y aquello que comparte con el resto del mundo occidental. Así, logra plasmar esa complejidad en una síntesis clara, que articula hipótesis novedosas y desafiantes. Del organicismo colonial al populismo moderno, del liberalismo del siglo XIX a las democracias populistas contemporáneas, del caudillismo a las dictaduras, el volumen relata el devenir de América Latina como una tierra de transformaciones, de revoluciones e involuciones, de frustraciones y promesas.
