Subtítulo: Y algunos poemas
Formato: LIBROS
Editorial: Cascada De Letras
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9786319008098
N° Páginas: 188
Dimensiones: 21.5 x 15 cm
Fecha Publicación: 04/2025
Sinópsis
Las narraciones incluidas en Historias de un librero en Buenos Aires reflejan la larga trayectoria de su autor en el mundo del libro; y especialmente la pasión, forjada en la adrenalina que implica comprar y vender ese material fetiche, simbólico en contenido, amarillento o de hojas blancas, que tiene el efecto incomparable de provocar en el lector esa lujuria de tocarlo, olerlo y disfrutar su contenido en el envase físico en que fue encuadernado. Pero eso no es todo. A los cuentos del librero se agregan otros. Surge una historia narrada por el autor, donde aparecen los pliegues de la memoria: la lucha contra la dictadura de Videla, la clandestinidad y el combate contra el sistema opresor. Son relatos sin épica, clavados en el estigma de la persecución y la necesidad de salvarse. La tercera temática del libro, a la que podríamos llamar ¿nativa¿, responde a los cuentos ¿extranjeros¿ a Buenos Aires: la infancia en Montevideo. Al decir del autor: ¿Aquel espejismo de lo que fuera o alguien llamara felicidad¿. Y como cierre aparecen los cuentos y sobre todo poemas relativos a ese sentimiento esquivo, desangelado y luminoso que es el amor y sus consecuencias. A modo de síntesis, el nuevo libro de Alberto Costa nos muestra el claroscuro de un Buenos Aires históricamente conflictivo, conjurado por una propuesta literaria que ejercita una estética que, lejos de claudicar, nos pone del lado del optimismo. Como dice Esteban Costa en el prólogo del libro: ¿Estos cuentos están escritos a contraluz de la resignación, por eso constituyen un acto de resistencia¿.