Emperador Cesar Justiniano
3 cuotas de $14.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.000,00 |
1 cuota de $42.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.000,00 |
2 cuotas de $21.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.000,00 |
3 cuotas de $14.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.000,00 |
4 cuotas de $10.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.000,00 |
6 cuotas de $7.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.000,00 |
1 cuota de $42.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.000,00 |
1 cuota de $42.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.000,00 |
2 cuotas de $24.851,40 | Total $49.702,80 | |
3 cuotas de $16.980,60 | Total $50.941,80 |
3 cuotas de $17.896,20 | Total $53.688,60 |
3 cuotas de $18.082,40 | Total $54.247,20 |
1 cuota de $42.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.000,00 |
1 cuota de $42.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.000,00 |
Sinópsis
Hay pocas personas que por Institutas o Instituciones entiendan otra cosa que la obra promulgada por el emperador Justiano; sin embargo, debe generalizarse el sentido. La denominación de Instituta formaba un título consagrado en jurisprudencia romana para indicar los tratados en que se explicaban de un modo fácil y metódico los principios y los elementos del derecho. Los más ilustres jurisconsultos de Roma no desdeñaron de escribirlos. Las Instituciones, cuya existencia ha llegado a nuestra noticia, corresponden todas al período de setenta años que separa el reinado de Antonio Pío del de Alejandro Severo. Las Instituciones de Justiniano, que aparecieron trescientos años después, corresponden a una sociedad absolutamente diversa, la bizantina. Divididas en cuatro libros -en consideración a los primeros elementos de la ciencia- las Instituciones fueron elaboradas por Triboniano, Teófilo y Doroteo y fueron confirmadas por el emperador César Flavio Justiniano el 22 de noviembre de 533. 'Esta obra, ha dicho M. Dupin, ofrece un doble carácter: es un texto de leyes, pues fue promulgado por un legislador, y es al mismo tiempo un libro elemental, porque Justiniano ordenó que se compusiera precisamente para facilitar la enseñanza y estudio del derecho. Era el libro de los maestros que debían enseñarlo, y el de los alumnos que debían aprenderlo. De aquí procedieron todos los esfuerzos de los jurisconsultos, doctores y maestros para exponer su sentido e interpretar todos sus términos.'