Subtítulo: Breves historias del desarraigo desde sajonia en 1700 a la argentina actual
Formato: LIBROS
Editorial: Dunken
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789878538150
Dimensiones: 22 x 15 cm
Fecha Publicación: 11/2024
Sinópsis
Siendo aún pequeño observaba a mi abuelo Pepe beber de La Chopera, me parecía algo normal. En el comedor del Residencial Austria en la mesa familiar de los domingos, todos usaban vasos, solo él, en la cabecera de la mesa bebía de una jarra con manija. Esa Chopera, como la llamaba mi abuelo, tenía unas letras raras que a pesar de leerlas una y otra vez yo no lograba entender. No era común, en los años sesenta, en San Juan, ver ese tipo de jarro de cerámica tan bonito grabado en relieve. Lo que no se me hubiese pasado por la mente es el valor y todo lo que significaba esta Chopera en la familia. Recién al regreso de mi viaje a Viena, cuando solo tenía trece años, mi abuelo comenzó a relatarme en alemán las historias de La Chopera. Cada vez que nos sentábamos la llenaba de cerveza y con una precisión admirable en las fechas y los hechos me fue contando de manera apasionada cada uno de esos relatos. Mi dicha, luego de cincuenta años, es haber podido comprobar y recorrer en gran parte todo el camino de La Chopera. Siempre en la mano de un Herrmann desde Sajonia desde el año 1705. Transitó por aldeas, bosques y ciudades. Sobrevivió guerras y terremotos. Estuvo presente en bautismos, bodas, infinidad de cumpleaños y festejos. En la actualidad todavía nos acompaña manteniendo siempre fresca la cerveza y recordándonos que una palabra amable y convidar un trago es la mejor bienvenida que se puede ofrecer. Comparto así estas historias de La Chopera, las de mi familia.