Yun Sil Jeon
3 cuotas de $5.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
1 cuota de $16.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
2 cuotas de $8.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
3 cuotas de $5.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
4 cuotas de $4.125,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
6 cuotas de $2.750,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
1 cuota de $16.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
1 cuota de $16.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
2 cuotas de $9.763,05 | Total $19.526,10 | |
3 cuotas de $6.670,95 | Total $20.012,85 |
3 cuotas de $7.030,65 | Total $21.091,95 |
3 cuotas de $7.103,80 | Total $21.311,40 |
1 cuota de $16.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
1 cuota de $16.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |
Sinópsis
Existen pocos estudios sobre la inmigración asiática en el mundo hispánico, y un análisis de la inmigración coreana en Argentina puede ayudar a comprender otras corrientes migratorias en países hispanohablantes. Este trabajo, basado en la tesis doctoral de la autora, aborda la historia, economía y política de la comunidad coreana, así como sus características socioculturales y económicas al llegar a Argentina. Además, se exploran las relaciones dentro de la comunidad, sus lazos con la sociedad receptora, temas de identidad y el fenómeno cultural del k-boom.