Gabriela Margall

SKU: 732118
$23.900,00
3 x $7.966,67 sin interés
Ver más detalles
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Del Fondo Editorial
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9786316595836
Páginas: 304
Fecha Publicación: 06/2025

Sinópsis
Mariquita Sánchez es uno de los nombres de mujeres reconocidos en nuestra historia. A pesar de eso, pocos conocen su vida amorosa y su lugar en la construcción política de la República Argentina. Todo comenzó en 1801, cuando iba a contraer matrimonio con Diego del Arco. Ese era el hombre que sus padres, poseedores de una de las mayores fortunas de Buenos Aires, habían elegido como su esposo. Pero, a los catorce años, Mariquita ya tenía un dueño para su corazón. Martín Thompson, un joven marino con poco dinero había logrado cautivarla. Ninguna amenaza alcanzó para derrotar el amor de dos jóvenes que respiraban los aires de libertad de la Buenos Aires de inicios del siglo XIX. Desde entonces, la vida amorosa y política de Mariquita Sánchez estarían unidas para bien o para mal. Ella misma se convirtió en la protagonista de su historia. Construyó su propio espacio político, su famoso salón, para dar vía libre a las ideas que conducirían a la independencia. Recibió a militares y políticos influyentes. Escribió cartas donde se entretejió la vida política porteña. Luchó por la independencia. Fue pionera en la lucha por la educación femenina. Los revolucionarios de mayo fueron sus iguales. Bernardino Rivadavia la convocó para ser parte de sus reformas. Juan Manuel de Rosas la consideraba parte de su familia, pero no por eso dejó de considerarla peligrosa. La Generación del 37 la tuvo como faro. Fue afrancesada y porteña por igual. Amó y se equivocó en sus amores. Fue una de las mujeres más ricas de la ciudad y fue la mujer rebelde y pobre que se exilió en Montevideo porque no soportaba el gobierno de Rosas. En las páginas de «La dama de los espejos», Gabriela Margall logra unificar la historia de una mujer y un país creados por la misma voluntad, nacidos de una revolución que tenía por objetivo la propia libertad. Más allá de la tradicional imagen de la anfitriona que alojó en su casa la primera versión del Himno Nacional, la Mariquita Sánchez que habita estas páginas es un a mujer contradictoria, tan contradictoria como el país que ayudó a construir.