Juan Villoro

SKU: 707342
$37.799,00
6 x $6.299,83 sin interés
Ver más detalles
Descripción
Formato: LIBROS
Editorial: Random House
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789877693140
Páginas: 272
Fecha Publicación: 06/2023

Sinópsis
Juan Villoro relata en La figura del mundo, el orden secreto de las cosas, algunos pasajes memoriosos en torno a su padre, el pensador mexicano-catalán, Luis Villoro. Sin el afán de hacer una biografía en estricto sentido, Juan evoca aquí la vida singular de quien fuera filósofo, luchador social, zapatista y autor de una obra fundamental. En este libro hace una aproximación a una figura a la vez íntima y pública, adentrándose en las complejidades que toda vida tiene, narrando con maestría instantes que se desdoblan para entender el ubicuo presente. Recupera así, pues, la esencia de un padre quien estuvo presente en la vida familiar de un modo intangible, un padre que debe ser indagado por un hijo que intuye sus afectos y renueva, así, el pasado. Escrito con gran sensibilidad y agudeza, este libro condensa el asombro y la emotividad para quien la escritura se convirtió en 'una permanente carta al padre'. La crítica dijo... «El libro [...] no es una biografía al uso ni tampoco un ajuste de cuentas. Es más bien la carta definitiva de un hijo para el que leer y escribir se convirtió en una forma de querer y ser querido. Un texto en parte confesional pero que a la vez despliega una reflexión pública sobre la memoria como herramienta literaria y perfila un retrato de época». David Marcial Pérez, El País (España) «En este libro, Villoro retrata con buen tino a una figura que es íntima y cercana, a la vez que pública y distante, inmiscuyéndose en los relatos que dan cuenta de su vida, en los testimonios de quienes lo conocieron y en sus propios recuerdos de ese padre con quien no era posible comunicarse más allá de los libros». Santiago Díaz Benavides, Infobae «Villoro amó a su padre, pero también se dedicó a observarlo, a pensarlo, a descifrar su interés en buscarle el sentido a la vida a través del pensamiento: lectura, escritura y aislamiento». Laura Camila Arévalo Domínguez, El Magazín Cultural