Umberto Eco
| 3 cuotas de $13.666,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.999,00 |
| 1 cuota de $40.999,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.999,00 |
| 2 cuotas de $20.499,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.999,00 |
| 4 cuotas de $10.249,75 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.999,00 |
| 3 cuotas de $13.666,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.999,00 |
| 1 cuota de $40.999,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.999,00 |
| 1 cuota de $40.999,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.999,00 |
| 2 cuotas de $24.259,11 | Total $48.518,22 | |
| 3 cuotas de $16.575,89 | Total $49.727,69 |
| 3 cuotas de $17.469,67 | Total $52.409,02 |
| 3 cuotas de $17.651,43 | Total $52.954,31 |
| 1 cuota de $40.999,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.999,00 |
| 1 cuota de $40.999,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.999,00 |
Sinópsis
El cerebro humano administra desde el principio de los tiempos una memoria orgánica, y desde la invención de la escritura, una mineral, grabada en piedra y tablillas de barro. Junto a ellas se desarrolló otra más revolucionaria: la memoria vegetal, impresa en papiros y en trapos hasta llegar al papel y al libro, objeto de devoción desde hace siglos. Umberto Eco, el 'humanista integral' según Fernando Savater, recorre en esta extraordinaria obra inédita la historia de los libros, de la pasión bibliófila y de la literatura. Emociona y deslumbra su capacidad visionaria y la increíble actualidad de sus reflexiones: la falsedad de que ya no hay lectores (cuando nunca hubo más librerías ni más jóvenes acercándose a la lectura), por qué el mundo digital nunca acabará con los libros, o cómo elegir uno entre la enorme cantidad que se publica: 'aquel que querrás conservar'. Eso sentirás con el que tienes en las manos: un desafío a la inteligencia y a la curiosidad, y una invitación a aprender y a seguir leyendo siempre. La crítica ha dicho... «Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez.» Irene Vallejo «La figura de Eco es tanto mayor cuanto más tiempo pasa.» Vicente Verdú, El País
