Pablo Alonso
| 3 cuotas de $12.166,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
| 1 cuota de $36.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
| 2 cuotas de $18.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
| 4 cuotas de $9.125,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
| 3 cuotas de $12.166,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
| 1 cuota de $36.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
| 1 cuota de $36.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
| 2 cuotas de $21.597,05 | Total $43.194,10 | |
| 3 cuotas de $14.756,95 | Total $44.270,85 |
| 3 cuotas de $15.552,65 | Total $46.657,95 |
| 3 cuotas de $15.714,46 | Total $47.143,40 |
| 1 cuota de $36.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
| 1 cuota de $36.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
Sinópsis
Con su inconfundible voz, su carisma en el escenario y en la pantalla grande, pero sobre todo con sus canciones y sus discos, Sandro se convirtió en uno de los grandes ídolos de la música en el mundo hispanohablante. Desde sus comienzos como rocanrolero a principios de los sesenta hasta su posterior triunfo como baladista romántico, su vasta producción atravesó los más diversos ritmos y vertientes de la canción popular del siglo XX, conjugando la chanson francesa, el pop, el bolero, el jazz, el tango, los ritmos gitanos y distintos folclores americanos y europeos. Haciendo eje en la reconstrucción y análisis día por día de cada sesión de grabación en estudios, este libro monumental nos permite asomarnos a su proceso creativo, sus arregladores y músicos, y conocer cómo se produjo una obra fundamental de la música popular de la región. Pero éste no es solamente un trabajo profundo acerca de la carrera de Sandro, sino que a través de ella también se narra una historia musical, profesional y social de la industria discográfica, del desarrollo de los medios de comunicación a escala regional, y de los modos de producción y creación artística. Años de investigación y detallada escucha, de búsqueda de materiales de diferentes archivos, de una revisión exhaustiva de prensa, televisión y radio argentina e internacional, y de más de sesenta entrevistas ¿expresamente realizadas- con productores, arregladores, técnicos y músicos protagonistas y testigos de las grabaciones y giras de Sandro, hacen de este un trabajo único y pionero en su especie. Un libro fundamental, no solo de lectura y consulta obligatoria para los interesados en la vida y obra de Sandro, sino para quienes busquen cuestionar prejuicios y lugares comunes y comprender cómo se crea y funciona la música popular, la cultura y el espectáculo de nuestra era. Pablo Sergio Alonso (Avellaneda, 1981) es licenciado y profesor en Ciencias de la Comunicación (Universidad de Buenos Aires), músico y periodista. Ha sido colabo rador del suplemento Espectáculos del diario Clarín y las revistas Los Inrockuptibles y Rec or Play. También ha publicado en Ñ y Viva (Clarín), ADN (La Nación) y Pampa. Actualmente escribe en Otra Parte Semanal. Su tesina de licenciatura estuvo dedicada a la obra de Frank Zappa.
