Ariel Dottori
| 3 cuotas de $7.866,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.600,00 |
| 1 cuota de $23.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.600,00 |
| 2 cuotas de $11.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.600,00 |
| 4 cuotas de $5.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.600,00 |
| 3 cuotas de $7.866,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.600,00 |
| 1 cuota de $23.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.600,00 |
| 1 cuota de $23.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.600,00 |
| 2 cuotas de $13.964,12 | Total $27.928,24 | |
| 3 cuotas de $9.541,48 | Total $28.624,44 |
| 3 cuotas de $10.055,96 | Total $30.167,88 |
| 3 cuotas de $10.160,58 | Total $30.481,76 |
| 1 cuota de $23.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.600,00 |
| 1 cuota de $23.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.600,00 |
Sinópsis
En este libro, Ariel Dottori intenta explicar que eso que los sociólogos denominan, un tanto a la ligera, ¿sociedad¿ o ¿realidad social¿ no puede ser comprendido por fuera de los límites del lenguaje. Y si bien es cierto que ciertos sociólogos han pensado el problema del lenguaje, o se han referido a la constitución lingüística del mundo social, lo han hecho, generalmente, con las herramientas conceptuales ofrecidas por el estructuralismo francés. Pero esa no es la única ¿caja de herramientas conceptual¿ a la hora de responder a la pregunta: ¿¿qué es el lenguaje?¿. La tradición de pensamiento que mejor ha abordado esa pregunta fundamental es la Filosofía Analítica del Lenguaje. Los sociólogos deben leer a Durkheim, Marx, Weber, etcétera, tanto como a Frege, Russell, Wittgenstein, etcétera. La pregunta fundamental de la sociología: ¿¿qué es la sociedad?¿, no se comprende sin la pregunta filosófica aún más básica: ¿¿qué es el lenguaje?¿. Lenguaje y mundo se constituyen juntos.
