Formato: LIBROS
Editorial: Letra Viva
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9786319127652
N° Páginas: 206
Dimensiones: 23 x 16 cm
Fecha Publicación: 09/2025
Sinópsis
'¿A qué se debe que ni en Freud ni en Lacan se encuentren referencias a la poética de Hölderlin? Si Hölderlin fue el poeta del poeta al decir de Heidegger, lo mismo se ha dicho, para el siglo XX, de Celan. Si Freud viviera, hoy, si hoy renaciera y prolongara su camino, ¿con qué palabras hablaría? ¿Con qué retórica? Es extraño que, pese a compartir el mismo ámbito cultural y cierta admiración por la obra de Heidegger no hay, hasta donde conozco, referencias de Lacan a Celan. Enrique Tenenbaum Tras formarse en psiquiatría (hospitales Borda y Evita) se dedica al Psicoanálisis desde hace unos cuarenta años. Fundador, con otros, de Trilce/Buenos Aires, Institución del Psicoanálisis, donde dicta un seminario anual desde 2014. Relator habitual en Coloquios y Congresos de Convergencia, Movimiento lacaniano por el psicoanálisis freudiano, y en la Reunión Lacanoamericana de Psicoanálisis. Autor en colaboración de varios libros, nacionales e internacionales, y de numerosos artículos en revistas. Coautor de Poésie et Psychoanalyse con René Lew (Ed, Lisimaque, Paris). Títulos esta editorial: Lacan el nudo. Escrituras impropias de la clínica (2011). Poesía y Psicoanálisis, una asociación ilícita (2015/2016). Letra exacta. De Hölderlin a Celan y, de regreso, el psicoanálisis (2025).