Graciela Speranza
3 cuotas de $10.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.500,00 |
1 cuota de $30.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.500,00 |
2 cuotas de $15.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.500,00 |
3 cuotas de $10.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.500,00 |
4 cuotas de $7.625,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.500,00 |
5 cuotas de $6.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.500,00 |
6 cuotas de $5.083,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.500,00 |
1 cuota de $30.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.500,00 |
1 cuota de $30.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.500,00 |
2 cuotas de $18.046,85 | Total $36.093,70 | |
3 cuotas de $12.331,15 | Total $36.993,45 |
3 cuotas de $12.996,05 | Total $38.988,15 |
3 cuotas de $13.131,27 | Total $39.393,80 |
1 cuota de $30.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.500,00 |
1 cuota de $30.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.500,00 |
Sinópsis
Una sagaz reflexion sobre el arte y su funcion en tiempos de pandemia, confinamiento, crisis climatica y manipulacion de la verdad. ¿Puede el arte dar a ver lo que no vemosr Este libro confia en la potencia inagotable del arte para volver visible la invisibilidad resistente de dos amenazas que se ciernen sobre el hombre y el planeta en el siglo XXI: el descalabro ambiental y la inmersion cada vez mas inquietante en un mundo digitalmente administrado. Graciela Speranza buscaba respuestas en la literatura y el arte contemporaneos cuando la pandemia de la covid-19 no solo acelero la comunicacion virtual, el control y la vigilancia, sino que en las ciudades desiertas nos enfrento con ´un atisbo de un futuro posible, un mundo sin nosotros´. Pero ¿que puede decir el arte en medio de la catastrofer De la montana de abetos que Agnes Denes planto en Finlandia y los conciertos aracnocosmicos de Tomas Saraceno a las novelas fragmentarias de Olga Tokarczuk y Jenny Offill y los ensayos breves de Karl Ove Knausgard, de la telefotografia de Trevor Paglen y los videos de Hito Steyerl a las reconstrucciones agudas de Forensic Architecture o Agustin Fernandez Mallo, el arte y la literatura desvelan, recomponen, reconstruyen y, en el intento, renuevan sus medios. El resultado del recorrido es una sagaz reflexion sobre el mundo contemporaneo y el sentido del arte de hoy, ´una lente privilegiada para cambiar la escala y recalibrar nuestro lugar en el planeta´, para ´volver a mirar las cosas, correr el velo que las opaca´.