Claudia Touris / Mariela Ceva
| 3 cuotas de $6.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.700,00 |
| 1 cuota de $20.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.700,00 |
| 2 cuotas de $10.350,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.700,00 |
| 4 cuotas de $5.175,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.700,00 |
| 3 cuotas de $6.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.700,00 |
| 1 cuota de $20.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.700,00 |
| 1 cuota de $20.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.700,00 |
| 2 cuotas de $12.248,19 | Total $24.496,38 | |
| 3 cuotas de $8.369,01 | Total $25.107,03 |
| 3 cuotas de $8.820,27 | Total $26.460,81 |
| 3 cuotas de $8.912,04 | Total $26.736,12 |
| 1 cuota de $20.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.700,00 |
| 1 cuota de $20.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.700,00 |
Sinópsis
Los avatares de la 'nación católica' refieren al análisis histórico de una serie de temas y problemas relacionados con la recurrente dificultad del universo católico para procesar los cambios inducidos por la modernidad tanto en la esfera política como sociocultural. También su derrotero de ascenso, hegemonía y repliegue en una nación étnicamente plural pero cuyo mito fundacional aspiraba a proyectar la idea de indivisibilidad entre nacionalidad argentina y religión católica. Desde el punto de vista temático, en este libro se abordan algunas cuestiones centrales al respecto: los primeros cuestionamientos al catolicismo liberal; el catolicismo social y su triple anclaje en la esfera estatal, la empresarial y la del mundo del trabajo; el fenómeno inmigratorio y sus derivaciones en el tratamiento de las 'minorías religiosas' (protestantes y judíos); las políticas institucionales de la Iglesia Católica respecto de la formación de las elites y el lugar concebido para las mujeres dentro del dispositivo del catolicismo integral, el humanismo cristiano, la crisis posconciliar y la radicalización católica en los años ´60, la nula introyección de los planteos modernizadores y secularizantes en el ámbito de la moral sexual y la salud reproductiva. En suma, un panorama completo y complejo sobre los cambios y las permanencias en el campo religioso de la Argentina contemporánea. Escriben: María C. Pía Martín, Mariela Ceva, Paula Seiguer, Daniel Bargman, Alejandra Bonvicini, José A. Zanca, Elena Scirica, Claudia Touris, Karina Felitti.
