Marisol Santos

SKU: 733824
$17.500,00
6 x $2.916,67 sin interés
Ver más detalles
Descripción
Subtítulo: Una geografia de la escritura
Formato: LIBROS
Editorial: Letra Viva
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9786319118971
Páginas: 125
Dimensiones: 23 x 16 cm
Fecha Publicación: 08/2025

Sinópsis
' Marisol Santos desbroza algunas de las dificultades que plantea el momento avanzado de la enseñanza lacaniana, lee el texto durasiano al pie de la letra, acompaña a la autora en la red que anuda el goce en la orilla del océano. Esa inmensidad al mismo tiempo la disuelve y la atrae. Sin comprenderla, sin explicaciones obvias, y, sobre todo, sin establecer una conexión inmediata y superficial con los conceptos una tentación siempre presente para los analistas. La letra de Lacan y la de Marguerite Duras dialogan, iluminando un poco más esos espacios oscuros que han obsesionado a los analistas durante los últimos años. Que el psicoanálisis es una operación de lectura fue algo evidente desde un inicio. Freud advirtió ya en la Traumdeutung que no lidiamos con hechos, sino que escuchamos relatos sobre el fondo de una referencia perdida. Marguerite Duras señala con su literatura este vaciamiento, y la condición para acceder a ese lugar con la letra: se puede saber menos cada vez, se puede no saber sobre lo que más nos afecta, se puede escribir novelas hermosas y enigmáticas es decir, hacer arte sobre la base de este desconocimiento. Se desprende de estas páginas que es necesario aceptar ese hecho como el grado cero de la escritura. Nos queda su letra, como un dique frágil ante la evidencia del océano. Fragmento del Prólogo de José Ioskyn. Marisol Santos. (1979) Comodoro Rivadavia. Lic. en Psicología (UNLP) y poeta. Magister en Clínica Psicoanalítica (UNSAM) y doctoranda (UNLP). Tesis de investigación: La práctica de la letra en la enseñanza lacaniana: lo que Marguerite Duras nos enseña. Ha publicado: Ese linaje del mar (2021, Editorial Griselda García) y El cruce (2022, Editorial Griselda García), Escribir es Ahuecar (2025, Laborde Editorial) y Cartas a Gricel (2025, Laborde Editorial). Coordina talleres de psicoanálisis y literatura. Directora junto con Angélica Morell de la revista: Piwke. Hacía el corazón de la poesía. Revista de poesía, arte y psicoanálisis. '