Diana Cohen Agrest / Maria Jimena Molina
1 cuota de $34.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
1 cuota de $34.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
3 cuotas de $11.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
1 cuota de $34.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
3 cuotas de $11.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
2 cuotas de $17.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
1 cuota de $34.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
3 cuotas de $11.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
2 cuotas de $17.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
4 cuotas de $8.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
5 cuotas de $6.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
6 cuotas de $5.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
1 cuota de $34.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
3 cuotas de $11.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
Sinópsis
Prejuicios nacidos de ideologías erróneas han hecho (y hacen) estragos en el diseño de políticas públicas y en el modo de impartir justicia, repercutiendo desfavorablemente en las víctimas y en la ciudadanía en general. ¿El resultado? Una ¿Justicia injusta¿ que pone una atención desproporcionada en quien provoca el sufrimiento en relación con quien lo padece. Esta obra compila una serie de artículos elaborados por integrantes de Usina de Justicia en los que se profundiza en las formas de construir un servicio de justicia que atienda a la paz social y al bien común, desmitificando ideologías del derecho penal y procesal que, en la mayoría de los casos, resultan anacrónicas y son interpretadas erróneamente. En definitiva, el objetivo final de estas páginas es mejorar la calidad de la justicia penal en la Argentina y enaltecer los derechos humanos de las víctimas y sus allegados. Como dicen las compiladoras en el prólogo: ¿Es el momento de emprender una revolución copernicana en el derecho penal, donde el centro del sistema sea la víctima y no el victimario.