Eiichiro Oda
3 cuotas de $2.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.500,00 |
1 cuota de $8.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.500,00 |
2 cuotas de $4.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.500,00 |
3 cuotas de $2.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.500,00 |
4 cuotas de $2.125,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.500,00 |
6 cuotas de $1.416,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.500,00 |
1 cuota de $8.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.500,00 |
1 cuota de $8.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.500,00 |
2 cuotas de $5.029,45 | Total $10.058,90 | |
3 cuotas de $3.436,55 | Total $10.309,65 |
3 cuotas de $3.621,85 | Total $10.865,55 |
3 cuotas de $3.659,53 | Total $10.978,60 |
1 cuota de $8.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.500,00 |
1 cuota de $8.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.500,00 |
Sinópsis
Creado por Eiichiro Oda, comenzó su publicación el 19 de Julio de 1997 en la Shonen Jump, acumulando ya un total de 89 volúmenes y contando. Es el comic más vendido en el mundo, y también el más exitoso en la historia de Japón, rompiendo el record de Dragon Ball y otros tantos. Habrán dos tomos por mes. Por un lado publicaremos la serie desde el vol. 1, y por otro continuaremos desde la numeración en que lo dejó el editor argentino anterior. En otras palabras: el primer mes de publicación será One Piece #1 y One Piece #42, el segundo mes One Piece #2 y One Piece #43, y así. ¡El primer tomo que publicaremos será el #42! (que pese a que ya lo publicó el anterior editor, este tuvo una distribución y ventas marginales, por lo que es recomendable largar desde ahí y no del #43 como estaba previsto inicialmente). La traducción continuará a cargo de Agustín Gomez Sanz, quien venía haciendo ya la traducción de esta serie. PERO su traducción para Ivrea será nueva y siguiendo lineamientos nuestros tras escuchar comentarios de lectores (ej: aunque no son más que palabras en japonés sin significado especial real, sí que mantendremos términos como nakama y Shichibukai así como otras sugerencias que nos han hecho).