Silvia Amigo

SKU: 703823
$34.000,00
4 x $8.500,00 sin interés
Ver más detalles
¡Últimos disponibles!
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $35.000,00
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción
Subtítulo: Ensayos sobre el originario en psicoanálisis
Formato: LIBROS
Editorial: Escuela Freudiana De Buenos Aires
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9789874070067
Páginas: 282
Dimensiones: 21.5 x 16 cm
Fecha Publicación: 02/2023

Sinópsis
Este volumen conjetura que la estructura del sujeto no baja de los cielos de la sincronía del lenguaje lista para autodesplegarse en la diacronía entendida como tiempo cronológico. Se trata más bien de una discronía, tiempo discontinuo donde lo que es necesario que suceda para que el sujeto se constituya puede contingentemente faltar a la cita y hacer imposible esa emergencia. Puede en cambio hacerse posible a destiempo o solamente en medio de la trama transferencial del análisis. Este libro intenta formalizar la primera identificación, considerada habitualmente mítica e indatable. De la segunda, al rasgo unario, trata de subrayar su potencia de horadar el hueco de - ¿ en la imagen que devuelve espejo plano. Por fin ofrece una lectura y una hipótesis de la forma en que se lleva a cabo la tercera identificación. Explora la posibilidad de fracasos en diferentes puntos de la adquisición de estos hitos. Para centrarse en lo que Freud, en épocas de su segunda tópica llamara neurosis narcisistas y que la autora nombró fracasos del fantasma. El psicoanálisis arriesga hoy desaparecer en la ciudad del discurso como un síntoma olvidado. Las neurociencias y las diversas terapias alternativas dónde el discurso totalizante de la ciencia (no la ciencia) arriesga desplazarlo y aún expulsarlo de la escena. Dado que le disputan el mismo objeto: el sujeto y su padecimiento mental. Más que nunca se debe apostar a hacer a la vez accesible y rigurosa la trasmisión del psicoanálisis. Manteniendo vivo a su objeto: el sujeto dividido por el objeto que causa su deseo. No domesticable por el condicionamiento o lo conductual. Y a cuyo real se accede por la palabra.