La Oveja Negra
3 cuotas de $5.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
1 cuota de $17.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
2 cuotas de $8.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
4 cuotas de $4.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
5 cuotas de $3.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
3 cuotas de $5.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
6 cuotas de $2.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
1 cuota de $17.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
1 cuota de $17.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
2 cuotas de $10.058,90 | Total $20.117,80 | |
3 cuotas de $6.873,10 | Total $20.619,30 |
3 cuotas de $7.243,70 | Total $21.731,10 |
3 cuotas de $7.319,07 | Total $21.957,20 |
1 cuota de $17.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
1 cuota de $17.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
Sinópsis
En la ciudad de Rosario se ha señalado el plomo y el humo como parte de un mismo negocio. Fue un importante punto de partida para instalar públicamente la vinculación entre estas cotidianas problemáticas: narcotráfico y quemas en los humedales. En las páginas de este libro buscamos ahondar en ese sentido. Desde el boletín La Oveja Negra y otras intervenciones exponemos el impulso capitalista por la obtención de ganancias como el causante de las muertes, la destrucción del territorio y la nocividad en la cual habitamos. Consideramos la reflexión y la investigación como momentos necesarios de la lucha, de la lucha de clases, que no empieza ni termina con un conflicto o lugar particular. ________________________ La Oveja Negra es un boletín de distribución gratuita que preparamos desde 2012 en la Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo en la ciudad de Rosario. Un boletín tiene la cualidad de circular fácilmente de mano en mano y escabullirse entre diferentes espacios. Si bien muchos de los artículos tratan sobre ¿actualidad¿, hay cuestiones de fondo que exceden a la circunstancia particular e inmediata. Nuestra propuesta es no perder de vista lo total frente a lo parcial, como tampoco lo histórico frente a lo inmediato, o lo internacional frente a lo local. Desde una perspectiva anticapitalista queremos reflexionar sobre esta realidad y su transformación. ¿Qué sentido podría tener reflexionar sobre este mundo si no es para cambiarlo?