Sebastian Pereyra / Catalina Smulovitz / Martin Armelino
| 3 cuotas de $11.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
| 1 cuota de $34.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
| 2 cuotas de $17.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
| 4 cuotas de $8.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
| 3 cuotas de $11.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
| 1 cuota de $34.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
| 1 cuota de $34.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
| 2 cuotas de $20.117,80 | Total $40.235,60 | |
| 3 cuotas de $13.746,20 | Total $41.238,60 |
| 3 cuotas de $14.487,40 | Total $43.462,20 |
| 3 cuotas de $14.638,13 | Total $43.914,40 |
| 1 cuota de $34.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
| 1 cuota de $34.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000,00 |
Sinópsis
¿Por que editar un libro sobre la obra de Juan Carlos Torrer La respuesta mas obvia es que nos permite recorrer su trayectoria, los temas y las actividades que realizo. Pero hay, ademas, una poderosa razon adicional: tras varias decadas de trabajo intelectual, sus textos y sus intervenciones han dejado una estela que los excede. Sus investigaciones sobre el mundo obrero, el origen del peronismo y la relacion con los sindicatos, el devenir de las clases medias, o la experiencia del gobierno de Raul Alfonsin, ya son clasicos de nuestras ciencias sociales. Los trabajos incluidos en este volumen, concebido y editado por Sebastian Pereyra, Catalina Smulovitz y Martin Armelino, no deberian leerse, sin embargo, como un homenaje; no lo son. Pretenden y consiguen, en cambio, algo mas trascendente: interpelar a una obra que, como pocas, indago en nuestra historia del siglo XX. Indagacion que alumbra las transformaciones de la sociedad argentina, sus accidentados derroteros y su declinacion. Como no podia ser de otro modo, el libro cierra con un texto de Torre sobre el gran tema que recorre su obra: el estudio del impulso igualitario, esa persistente ambicion de ascenso social que nos ha caracterizado.
