Luciano Alonso
3 cuotas de $10.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.100,00 |
1 cuota de $32.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.100,00 |
2 cuotas de $16.050,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.100,00 |
3 cuotas de $10.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.100,00 |
4 cuotas de $8.025,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.100,00 |
5 cuotas de $6.420,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.100,00 |
6 cuotas de $5.350,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.100,00 |
1 cuota de $32.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.100,00 |
1 cuota de $32.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.100,00 |
2 cuotas de $18.993,57 | Total $37.987,14 | |
3 cuotas de $12.978,03 | Total $38.934,09 |
3 cuotas de $13.677,81 | Total $41.033,43 |
3 cuotas de $13.820,12 | Total $41.460,36 |
1 cuota de $32.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.100,00 |
1 cuota de $32.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.100,00 |
Sinópsis
Desde mediados de la década de 1970 se constituyó en Argentina un movimiento de derechos humanos queasumió una identidad separada de otros agentes políticos y sociales. En su despliegue temporal, se erigió enejemplo de resistencia contra el terrorismo estatal y de reclamo por la memoria, verdad y justicia respecto delos crímenes de lesa humanidad. Pero, lejos de ser homogéneo, su desarrollo registró secuencias sincopadas,diferentes grados de integración simbólica y profundas variaciones regionales. ¿Que digan dónde están¿. Unahistoria de los derechos humanos en Argentina ofrece una interpretación de la emergencia y del auge de estemovimiento, proponiendo alternativas teórico-conceptuales que permitan atender tanto a los contextosglobales como a las cambiantes relaciones con agrupamientos sociales, partidos políticos y agenciasestatales. Así, propone una historia de las luchas por los derechos humanos en localizaciones del interior ydel exterior del país, que atienda a sus distintos orígenes, formas de acción y culturas políticas.