Juan Ignacio Provendola
| 3 cuotas de $7.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900,00 |
| 1 cuota de $21.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900,00 |
| 2 cuotas de $10.950,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900,00 |
| 4 cuotas de $5.475,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900,00 |
| 3 cuotas de $7.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900,00 |
| 1 cuota de $21.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900,00 |
| 1 cuota de $21.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900,00 |
| 2 cuotas de $12.958,23 | Total $25.916,46 | |
| 3 cuotas de $8.854,17 | Total $26.562,51 |
| 3 cuotas de $9.331,59 | Total $27.994,77 |
| 3 cuotas de $9.428,68 | Total $28.286,04 |
| 1 cuota de $21.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900,00 |
| 1 cuota de $21.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900,00 |
Sinópsis
Cuenta una historia de contraste y tensión: la relación que fueron tejiendo el rock y el poder político durante medio siglo, a través de sus acercamientos y contradicciones. Son relatos de desencuentros, encandilamientos, asociaciones y rupturas. El libro abarca con las primeras manifestaciones del rock en Argentina, en tiempos en que la política optaba por inspeccionarlo y perseguirlo. Luego, los ´60 dan pie a los ´70, a los primeros acercamientos formales en días agitados, a la retirada militar y la vuelta de Perón, y un interregno democrático que culmina en la última dictadura (que arrancó con represión y listas negras y terminó en el festival por Malvinas) y el regreso definitivo de la democracia, con legitimaciones que hoy no dejan de profundizarse. El autor va más allá de los preceptos que observan cierta claudicación del rock frente a sus mandatos contraculturales fundantes, para plantear en cambio la idea de una evolución a lo largo de esta historia, acompañando la evolución de la política (como práctica militante y como ejercicio del poder), de la propia sociedad, su cultura y las construcciones simbólicas que se tejen e imperan
