Esther Kinsky
| 3 cuotas de $11.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000,00 |
| 1 cuota de $33.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000,00 |
| 2 cuotas de $16.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000,00 |
| 4 cuotas de $8.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000,00 |
| 3 cuotas de $11.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000,00 |
| 1 cuota de $33.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000,00 |
| 1 cuota de $33.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000,00 |
| 2 cuotas de $19.526,10 | Total $39.052,20 | |
| 3 cuotas de $13.341,90 | Total $40.025,70 |
| 3 cuotas de $14.061,30 | Total $42.183,90 |
| 3 cuotas de $14.207,60 | Total $42.622,80 |
| 1 cuota de $33.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000,00 |
| 1 cuota de $33.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000,00 |
Sinópsis
En Rombo, palabra que designa el oscuro estruendo que hace la tierra al temblar, la naturaleza y la historia oral se trenzan para alumbrar un vibrante relato sobre los efectos, tanto fisicos como psicologicos, de las catastrofes naturales. En mayo y en septiembre de 1976, dos seismos arrasaron el noreste de Italia y causaron graves danos al paisaje y a su poblacion: unas mil personas murieron bajo los escombros, decenas de miles se quedaron a la intemperie y muchas acabaron abandonando para siempre sus hogares en Friuli. ´Desde entonces ha pasado media vida o mas, pero la letra con la que se inscribio en la memoria de todos no se ha borrado´: Rombo es, efectivamente, una indagacion sobre la memoria r´animal que ladra por muchas bocas´r que urden los testimonios de siete habitantes de una remota aldea entre los Alpes y el Adriatico, personas que tienen que aprender a vivir a partir de la perdida y el trauma. No obstante, el personaje principal de Rombo es el propio paisaje, el nuevo paisaje que produce la fuerza del cataclismo: las montanas y los rios, el karst, las aves, las cabras y los cardos. Una misteriosa Italia de lengua eslava, fronteriza y migrante, donde ´cualquier recodo, cualquier interseccion de caminos, tiene su marca: pedazos de roca con rayas incisas, cruces inclinadas, pequenos conos de piedras superpuestas. Mensajes para los entendidos, muletas del recuerdo, sitios de la memoria. Advertencia: no se olvide´. Como ya hiciera en Arboleda, Esther Kinsky despliega en este libro un prodigio literario sin parangon en nuestro tiempo: una escritura total, punzante y ritmica, etnografica y novelesca, geologica y profundamente humana.
