Ana Martinez Quijano
3 cuotas de $11.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.800,00 |
1 cuota de $34.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.800,00 |
2 cuotas de $17.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.800,00 |
3 cuotas de $11.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.800,00 |
4 cuotas de $8.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.800,00 |
5 cuotas de $6.960,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.800,00 |
6 cuotas de $5.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.800,00 |
1 cuota de $34.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.800,00 |
1 cuota de $34.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.800,00 |
2 cuotas de $20.591,16 | Total $41.182,32 | |
3 cuotas de $14.069,64 | Total $42.208,92 |
3 cuotas de $14.828,28 | Total $44.484,84 |
3 cuotas de $14.982,56 | Total $44.947,68 |
1 cuota de $34.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.800,00 |
1 cuota de $34.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.800,00 |
Sinópsis
Oculto y predestinado a la oscuridad desde su origen, el mural Ejercicio plástico (1933), de David Alfaro Siqueiros, es una obra cumbre del arte latinoamericano. Su historia reúne los ingredientes de un exasperado melodrama: amores clandestinos, afanes revolucionarios, intereses financieros y políticos y una larga batalla legal. El atractivo de una historieta de folletín ha suplantado a menudo el análisis de los valores estéticos de la pintura que este libro encara con un nuevo enfoque teórico. Lejos de limitarse a decorar el sótano de una quinta bonaerense, a través de Ejercicio plástico el artista mexicano se concentró en el análisis de los problemas visuales y estrechó la relación del arte con la tecnología. Fabricó una auténtica máquina de la percepción, anticipatoria del cinetismo, la instalación y el site specific; creó una obra con escasos antecedentes en la historia del arte y ninguna derivación. Testigo privilegiada de la historia del mural, la periodista y crítica de arte Ana Martínez Quijano propone un análisis riguroso y comprometido de una obra que constituye una rareza en la historia del muralismo y de la vanguardia internacional y que hoy puede admirarse en su nuevo emplazamiento.