Fernando A. Fabris
3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
2 cuotas de $12.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
4 cuotas de $6.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
2 cuotas de $14.792,50 | Total $29.585,00 | |
3 cuotas de $10.107,50 | Total $30.322,50 |
3 cuotas de $10.652,50 | Total $31.957,50 |
3 cuotas de $10.763,33 | Total $32.290,00 |
1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
Sinópsis
Subjetividad Argentina, la dimensión psicológica del proceso sociohistórico es el resultado de tres décadas de investigación social y psicológica. Brinda al lector la posibilidad de reconocerse en los laberintos de la vida cotidiana y la profundidad de la subjetividad colectiva de la cual es emergente y portavoz. El libro se inscribe en la perspectiva de E. Pichon-Rivière y una tradición que se remonta a autores como Hegel, Marx, Freud, Vygotsky, Mead, Lefebvre y Goldmann, por nombrar algunos de los que ofrecieron instrumentos esenciales para analizar la vida cotidiana y el proceso histórico y social. Fernando Fabris acredita una vasta trayectoria en la psicología y la psicología social. Publicó obras mayores como Pichon-Rivière, un viajero de mil mundos (2007) y textos destinados a la enseñanza como Psicología social, teoría y praxis (2019). Es el responsable del establecimiento de la obra completa de Pichon-Rivière y autor de sus introducciones y comentarios. Figuras tan singulares y distintas como Horacio González, Horacio Etchegoyen, Alberto Sava, Alfredo Moffatt y Juan Carlos Stagnaro coinciden en ubicarlo como el mayor exponente actual de esta corriente de pensamiento.