Robert D. Kaplan
| 3 cuotas de $13.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.000,00 |
| 1 cuota de $41.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.000,00 |
| 2 cuotas de $20.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.000,00 |
| 4 cuotas de $10.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.000,00 |
| 3 cuotas de $13.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.000,00 |
| 1 cuota de $41.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.000,00 |
| 1 cuota de $41.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.000,00 |
| 2 cuotas de $24.259,70 | Total $48.519,40 | |
| 3 cuotas de $16.576,30 | Total $49.728,90 |
| 3 cuotas de $17.470,10 | Total $52.410,30 |
| 3 cuotas de $17.651,86 | Total $52.955,60 |
| 1 cuota de $41.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.000,00 |
| 1 cuota de $41.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.000,00 |
Sinópsis
UN INCISIVO ESTUDIO GEOPOLiTICO SOBRE CoMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUi Y HACIA DoNDE VAMOS. Guerras, cambio climatico, rivalidad entre potencias, avances tecnologicos, el fin las monarquias y el de los imperios: ¿que futuro nos esperar Robert D. Kaplan presenta en su nuevo libro un argumento novedoso que conecta el panorama geopolitico actual con los fenomenos sociales contemporaneos, incluida la urbanizacion y los medios de noticias digitales, basandose en obras modernas fundamentales de filosofia, politica y literatura, incluido el poema del que toma prestado el titulo. Mientras que la obra de T. S. Eliot, publicada despues de la Primera Guerra Mundial, trataba la ruptura y el colapso de la civilizacion, y las obras de Sartre y Camus, escritas tras la Segunda Guerra Mundial, abordaban la falta de sentido y la primacia de la neurosis, Kaplan sostiene que el mundo despues de la Guerra Fria ha girado en torno a la obsesion por uno mismo. En esta cronica ensayistica, Kaplan hace predicciones audaces y contraintuitivas sobre hacia donde se dirige el mundo. Al igual que muchos de sus titulos anteriores, este texto esta predestinado a ser un documento historico, citado y comentado con reverencia durante las proximas decadas. ´Oscuro y brillante. Un ensayo literario, cultural e historico profundamente erudito´. VICTOR DAVIS HANSON
