Fannie Flagg
| 3 cuotas de $16.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.000,00 |
| 1 cuota de $49.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.000,00 |
| 2 cuotas de $24.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.000,00 |
| 4 cuotas de $12.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.000,00 |
| 3 cuotas de $16.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.000,00 |
| 1 cuota de $49.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.000,00 |
| 1 cuota de $49.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.000,00 |
| 2 cuotas de $28.993,30 | Total $57.986,60 | |
| 3 cuotas de $19.810,70 | Total $59.432,10 |
| 3 cuotas de $20.878,90 | Total $62.636,70 |
| 3 cuotas de $21.096,13 | Total $63.288,40 |
| 1 cuota de $49.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.000,00 |
| 1 cuota de $49.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.000,00 |
Sinópsis
Mezcla de tradicion y frescura, la conmovedora Tomates verdes fritos trata sobre Evelyn Couch, una mujer de mediana edad que esta pasando por una depresion, y la entranable anciana Ninny Threadgoode. Evelyn vive una existencia gris, acomplejada y totalmente frustrada con todo lo que la rodea. En una visita al asilo donde reside su suegra conoce a la senora Threadgoode, que comienza a contarle historias de un pequeno pueblo llamado Whistle Stop, cuya vida giro un tiempo en torno a un cafe. De pronto, a Evelyn se le abre una luminosa ventana al pasado por la que entra un soplo de aire fresco. Remontandose a finales de la decada de 1920, la anciana describe a Idgie y Ruth, dos espiritus sensibles, alegres y llenos de una admirable energia vital, que saben sobreponerse a las dificultades y saborear el gusto por la vida. La ternura y la solidez se mezclan sabiamente en las palabras de Ninny, que hace de Idgie y Ruth dos autenticas heroinas de la vida cotidiana. Tomates verdes fritos aborda temas como la discriminacion de la mujer, el racismo, la homosexualidad femenina, la miseria o el alcoholismo y, a pesar de eso, es una de esas novelas optimistas en las que, como por arte de magia, todo encaja a la perfeccion. La novela fue llevada al cine en 1991.
