Formato: LIBROS
Editorial: Anagrama
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9788433908094
N° Páginas: 472
Fecha Publicación: 05/2019
Sinópsis
Prologo de Silvia Sese ´He tenido la inmensa suerte de haber podido ejercer durante cincuenta anos este oficio de locos, como lo llamo Inge Feltrinelli, y que tambien es el mejor oficio del mundo, como pensamos muchos´, dice Jorge Herralde, y el oficio al que se refiere es, claro, el de editor. Este libro arranca precisamente con la minuciosa descripcion de un dia cualquiera en la vida de un editor. Y, a partir de ahi, una sucesion de textos de origen diverso articulos, discursos, entrevistas, entradas de diariorrcomponen un completisimo recorrido por los secretos del sector editorial y por la evolucion y las entranas de Anagrama desde su fundacion en 1969 hasta el presente. El lector tendra acceso a una vision de insider rperspicaz y con toques de fina ironia marca de la casar del mundo editorial; de los primeros anos de andadura de Anagrama en el tardofranquismo y la Transicion rincluidos los combates con la censura, los secuestros de libros y hasta un incendio provocado en la distribuidora; de la creacion y desarrollo de colecciones imprescindibles como ´Panorama de narrativas´; de la importancia del humor british en el catalogo; de la intensa relacion del editor con Latinoamerica, con especial atencion a Mexico y Argentina; de su paso por las ferias del libro rFrankfurt, Guadalajara, Parisrr; de los contactos con autores y colegas editores, como los que se producen durante un viaje por Estados Unidos con visitas a Grace Paley, Eudora Welty, Lawrence Ferlinghetti, Tom Wolfe, Sonny Mehtar; del encuentro con esa insuperable generacion de autores ingleses bautizada como British Dream Team; de la intensa vida social y cultural durante una estancia en Paris evocada en un diarior Ademas del impagable anecdotario, el libro ofrece una rica panoramica del universo de la edicion, retratos de escritores como Luis Goytisolo o Bolano, de editores como Jose Manuel Lara Bosch y Jerome Lindon, y reflexiones muy jugosas sobre la industria del libro: los peligros de la concentrac ion editorial; el futuro cargado de incertidumbres, pero tambien de posibilidadesr Un dia en la vida de un editor se suma a libros anteriores de Jorge Herralde como Opiniones mohicanas y Por orden alfabetico en la construccion de una suerte de memorias abocetadas mediante la suma de textos diversos que, a modo de piezas de un mosaico, perfilan la trayectoria del fundador de Anagrama, una de las editoriales europeas verdaderamente imprescindibles de la segunda mitad del siglo XX y lo que llevamos del XXI.