Roberto Dabbene
3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
2 cuotas de $14.792,50 | Total $29.585,00 | |
3 cuotas de $10.107,50 | Total $30.322,50 |
3 cuotas de $10.652,50 | Total $31.957,50 |
3 cuotas de $10.763,33 | Total $32.290,00 |
1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
2 cuotas de $12.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
Sinópsis
Una crónica científica sobre la naturaleza y los aborígenes fueguinos. La Patagonia siempre ejerció un atractivo especial para los amantes de la aventura y hay un territorio que, por su ubicación, es marca registrada: Tierra del Fuego. Este lugar de estepas al norte y bosques al sur, con majestuosas cordilleras y fríos canales que entrelazan un rosario de islas, es un destino mítico y majestuoso. Muchos viajeros naturalistas incluyeron en sus crónicas la ruta a Las Indias, doblando el peligroso Cabo de Hornos, como Roberto Dabbene, un destacado ornitólogo que dejó constancia de su detallado estudio de la flora y la fauna de la región, y un completo relato de los pueblos originarios que habitaban en el sur.